Bizaromesa.com

Cultura, sociedad y crítica creativa

‘Hecho en casa’, cortos caseros para ver el fin de semana

Netflix le apostó a un proyecto llamado ‘Hecho en casa’, una colección de cortos caseros sobre la pandemia y el encierro. 

Durante esta etapa de confinamiento hemos buscado la manera de pasar los momentos donde se ha ido trabajando en los vacíos y el estrés impensado a falta de esa libertad que suponen nuestras labores cotidianas. 

Constatando que una de las industrias más afectadas por el COVID-19 sin lugar a dudas ha sido el cine, algunos ya inventan mil formas para poder continuar con estas historias que tanto nos gustan, llegando así a entrarnos a la palabra más usada por estos tiempos como es el “reinventarse”, cosa que las grandes cadenas del streaming no se quedaron atrás y buscaron el método para continuar la labor audiovisual. 

Foto | Tomada de Internet.

Pues bien, durante estos días nacieron algunas historias que ponen en moda series desde la cuarentena como La primera serie que se rodó llamada Jo també em quedo a casa, una comedia de Sergi Cervera emitida de lunes a viernes en TV3 y que cuenta con actores como Mar Ulldemolins, Mariona Ribas o el propio Cervera.

Después de esta serie catalana, La1 se unió a estas realizaciones con Diarios de la cuarentena, serie con episodios de 30 minutos que se centra en las anécdotas desde casa.

No podría quedarse atrás la cadena HBO que desde hace un mes aproximadamente, desenfunda una serie llamada Esto es en casa, que cuenta con cinco episodios que hablan de la realidad que se ha vivido durante el encierro desde que llegó el covid-19.

Foto | Tomada de Internet.

Pero hoy nos vamos a centrar específicamente en otro gigante más del streaming. Netflix le apostó a un proyecto liderado por los cineastas y productores chilenos, los hermanos Larraín (Pablo y Juan de Dios) quienes lideran ‘Hecho en casa’ (Homemade), una colección de cortos caseros sobre la pandemia y el encierroProducida por The Apartment Pictures, una empresa del grupoFremantle y Fabula que se estrenó el 30 de junio. 

Historias que van desde diarios íntimos del día a día de cineastas, hasta llegar a cuentos cortos de ficción de diversos géneros, dándonos a conocer sobre cómo el encierro ha afectado a los diferentes países en todo el mundo.

Juan de Dios señaló que ‘Hecho en casa’ es una invitación a un grupo de directores para explorar la creatividad bajo las mismas condiciones. 

«Es bastante democrático. No se trata de recursos, sino del oficio de hacer cine», afirmó.

Podemos quedarnos toda una tarde en casa y conectarnos con estos cortometrajes que duran aproximadamente desde 4 a 7 minutos cada uno, una selección muy interesante con ese toque de cada realizador que nos muestran que las limitaciones van más allá del imaginario. 

Algunos de estos grandes cineastas que ponen su sello son:

Ladj Ly (Los miserables) – cortometraje en Clichy Montfermeil (Francia)

Paolo Sorrentino (La gran belleza, El nuevo papa) – cortometraje rodado en Roma (Italia

Rachel Morrison (Black Panther, Mudbound) – cortometraje rodado en Los Ángeles, (EE. UU.)

Pablo Larraín (El club, Jackie) – cortometraje rodado en Santiago (Chile)

Rungano Nyoni (Kuuntele: I am not a witch) – cortometraje rodado en Lisboa (Portugal)

Natalia Beristáin (No quiero dormir sola) – cortometraje realizado en la Ciudad de México (México)

Sebastian Schipper (Victoria, Roads) – cortometraje filmado en Berlín (Alemania)

Naomi Kawase (True Mothers, Una pastelería en Tokio) – cortometraje filmado en Nara (Japón)

David Mackenzie (Comanchería, El rey proscrito) – cortometraje filmado en Glasgow (Escocia)

Maggie Gyllenhaal (La profesora de parvulario, The honourable woman)- cortometraje rodado en Vermont (EE. UU.)

Nadine Labaki & Khaled Mouzanar (Caramel, Cafarnaúm) – cortometraje rodado en Beirut (Líbano)

Antonio Campos (The Devil All The Time) – cortometraje rodado en Springs, NYC (EE. UU.)

Johnny Ma (Old Stone, To live to sing) – cortometraje realizado en San Sebastián del Oeste, Jalisco (México)

Kristen Stewart (Viaje a Sils María / Come Swim) – cortometraje rodado en Los Ángeles (EE. UU.)

Gurinder Chadha (Quiero ser como Beckham, Cegado por la luz) – corto rodado en Londres (Reino Unido)

Sebastián Lelio (Gloria Bell, Una mujer fantástica) – cortometraje realizado en Santiago (Chile)

Ana Lily Amirpour (Una chica vuelve sola a casa de noche, Amor carnal) – cortometraje rodado en Los Ángeles (EE. UU.).

Autor | Edwin Medina
Cine – Sociedad