-

¿Debe ser el Estado el que financie la cultura?
El arte sobrevive gracias al Estado, pero su dependencia impide una industria cultural libre, sostenible y diversa. Sin los recursos del Estado, muchas manifestaciones culturales…
-

Clasismo migrante: papeles, poder y pasaporte
Al regularizarse en Europa, algunos latinos cambian su actitud hacia otros migrantes. Un fenómeno cada vez más visible, clasismo migrante. Migrar no es fácil, y…
-

La chambonada que parte en dos el Metro de Bogotá
Columnas en plena estación de TransMilenio revelan la chambonada del metro. ¿Qué más se está construyendo mal? Bogotá lleva décadas esperando un metro y no…
-

Cali cancela el racismo y la tauromaquia
Cali ha hablado y su mensaje es claro, en la ciudad ya no hay espacio para el racismo ni para la glorificación de prácticas que…
-

¿Frisby copió a Crispi? La doble moral del pollo frito colombiano
Frisby demanda a una franquicia en España por plagio, pero un viejo logo caleño pone en jaque su autoridad moral. ¿El pollo se sirve con…
-

El Senado hunde la consulta popular y perpetúa la precariedad
Colombia sigue siendo uno de los países más desiguales de América Latina. Esa desigualdad se traduce en millones de personas que trabajan sin garantías, sin…




