Dom. Jun 16th, 2024

Burning es el film que recomendamos esta semana en bizarromesa.com. Una película que se encuentra disponible en Netflix desde 2019 y que quizás algunos aún no lo ven. 

Desde hace poco se ha venido hablando de películas como Parasite donde el cine coreano toma gran fuerza con expectativas bastante elevadas debido a su contexto y narrativa psicológica, en este caso hablaremos de otro film y de otro gran director surcoreano, Lee Chang-dong, quien tras las películas Peppermint Candy, Oasis, Secret Sunshine y Poesía para el alma, nos hace entrega de Burning, la cual le tomó ocho años para filmar.

Una cinta quecuenta la historia de Jongsu, un joven repartidor que sueña con ser escritor. El solitario y reservado protagonista parece rebotar por su propia vida, hasta que se encuentra de manera casual con Haemi, amiga de la infancia. Ambos crecieron en un ambiente rural que prefieren dejar atrás, pero ese pasado común hace que aparezca cierta conexión. La muchacha pide a Jongsu que cuide de su gato, mientras ella realiza un soñado viaje a África. Al regresar a casa, Haemi presenta a Ben, joven de alta sociedad, rodeado de misterio. El triángulo está servido.

Sus protagonistas lyoo Ah-in, Steven Yeun y Jeon Jong-seo, le dan este toque pasional a la historia que viene de la adaptación del libro El elefante desaparece, que contiene 17 relatos, entre estosGranero Ardiendo de 1993 del exitoso escritor japonés Haruki Murakami.

Durante los 148 minutos que dura este film no se puede pasar por alto la exquisita dirección de fotografía realizada por el genial Hong Kyung-pyo que tal vez recordemos en trabajos junto al director Bong Joon-ho en la aclamada películaParasite de 2020.  

Bong es un talento que no puede faltar en ese toque mágico del cine coreano que en este caso se destaca tan impecable y digno de una gran adaptación literaria.

Burning no es una película fácil, hace falta paladar para la degustación de todos los matices, complicidad para aceptar el particular ritmo de la propuesta. 

Por supuesto, no esperen como espectadores grandes elementos argumentativos ni desvaríos efectistas. 

Hay pocas respuestas, la trama es simple hasta lo ínfimo. Lo importante aquí es el método, el ambiente y el descenso de los infiernos internos de los personajes; una aventura de un realizador que apuesta a ser inteligente, obsesionado por su particular idea de belleza entre la psicología y el misterio de los protagonistas.

Autor | Edwin Medina
Cine – Sociedad