Su mamá tiene tatuajes y para él son hermosos, por lo cual desde pequeño se preguntó —¿quién podía hacer algo tan bonito en la piel?— Y por ahí fue que empezó todo, averiguando e investigando más pero llevando en su mente que nunca iba a poder tatuar, hasta que un día su mamá lo vio tan engomado con el tema que le regaló su primera máquina, y a partir de ahí, desde hace siete años, no ha dejado de rayar y ganar premios.
Ya son 2.520 días los que Leonardo Sanmiguel lleva tatuando, quizás es muy poco o quizás es mucho, lo que sí es cierto es que en este tiempo ha logrado el primer lugar en la categoría New School en Tattoo Expo Subliminal Jamundi, también el segundo lugar categoría New School en Bucarafest Tattoo Internacional Bucaramanga y el segundo lugar en la categoría Full Color en la Convención Internacional de Tatuajes Mitad del Mundo Quito 2016. Este man es un tatuador que nunca ha dejado de aprender y que aún le queda mucho por recorrer.
Yo manejo mucho el color, me gustan mucho las caricaturas con rasgos exagerados, líneas muy gruesas, lo que se conoce como nueva escuela. Pero también me gusta mucho el puntillismo y los tatuajes que tienen líneas perfectas.
Me gusta mucho la combinación de colores.
Como te dije me gustan mucho las caricaturas basadas en la línea de Disney, me parecen muy bonitas, así me gusta hacer mis diseños.
Te puede interesar: Joan Alarcón, un tatuador de Cali brutalmente estándar
La nueva escuela y los tatuajes a full color es con lo que mejor me va.
Me gusta mucho el trabajo de Frank Lanatra y Victor Chil, pero de aquí de Cali me gusta César Hernández y Logo, y de Colombia, Javier Franco, todos me parecen buenos tatuadores y me influencio mucho en ellos.
Si es una pieza grande a full color entre $600.00 y $700.000, y la tarifa mínima son $100.000, que es lo que trabajamos aquí en la tienda.
Puede ser relevante para ti: Julián Kizza, un tatuador de pocos colores y mucha piel
Yo atiendo a los clientes como si estuvieran en casa, que se sienta acogedor el lugar, que no sea como una clínica y se sientan más a gusto.
Mirá siempre utilizo guantes para todo, además el lugar tiene que estar limpio, vinipelado y con materiales descartables. Sin embargo, casi todos los procedimientos de los tatuadores son similares.
Mirá que con eso soy muy responsable porque me gusta mucho dibujar y mostrarle un diseño anticipado al cliente para saber qué le voy hacer, no me gusta improvisar, me gusta tomarme mi tiempo y hacérselo.
Mirá que las convenciones que están haciendo últimamente tienen que mejorar mucho, porque la escena está muy pendiente de eso y no en los buenos artistas. Están pendientes en hacer los eventos y eso se sale de la parte artística.
Pues ha crecido la cantidad de tatuadores, pero la calidad está disminuyendo.
Yo creo que la experiencia del tatuador. Los mejores tatuadores son los que tiene más tiempo tatuando, porque hay unos que tatúan bonito pero por ejemplo no saben los manejos de la piel y lastiman mucho.
Puedes leer: Alexander Arias “Bull”, 20 años tatuando en Cali
Les diría que antes de coger la máquina que aprendan primero hacer un buen arte en papel para que la escena siga creciendo bien y no salga toda chueca y con tatuadores extraños.
Sabes, aquí hay muchos, pero me gusta el trabajo de Andrés Jaramillo, Logo y César Hernández, porque son lo más parecido a lo que yo hago.